top of page

Sustentabilidad de la PTAR El Salitre evaluada con emergía en modelos dinámicos

El estudio demuestra la importancia de utilizar modelos de simulación para evaluar la sustentabilidad de las PTAR y cómo la remoción de materia orgánica juega un papel crucial en este proceso. Los resultados obtenidos pueden contribuir a una mejor gestión de las plantas de tratamiento y a una mayor sostenibilidad ambiental.

Sustentabilidad de la PTAR El Salitre evaluada con emergía en modelos dinámicos

Edson Amaya1*, Julio Beltrán2, Monika Echavarria3.

Se propuso un modelo de simulación dinámica para explicar el proceso de remoción de materia orgánica expresada como emergía y determinar la sustentabilidad en la planta de tratamiento (PTAR) El Salitre fase 1- Bogotá D.C., Colombia a través del tiempo, y se modeló el funcionamiento normal de la PTAR.

Los modelos incluyen se basan principalmente en la DBO5 y su remoción como variable que determina el mayor flujo de emergía, modelación que se basó en ecuaciones diferenciales y utilizó el método Euler de integración con el programa computacional Vensim Ple.

La metodología de análisis de sustentabilidad, basada en el análisis de la emergía, se calculó a partir de los índices de apropiación de la emergía (EYR), carga ambiental (ELR) y sustentabilidad de la emergía (ESI); la primera simulación mostró que la planta presenta una baja sustentabilidad relacionada con la remoción de la materia orgánica, mostrando como esta variable incide en la evaluación de la emergía.

El modelo mostró tener, según el análisis de sensibilidad de Montecarlo, una relación de la variación en los índices de sustentabilidad y remoción de contaminantes con respecto al caudal, validando así el modelo y corroborando su aplicabilidad a este tipo de procesos. Esta herramienta permitirá una mejor toma de decisiones de ajuste en los procesos y operaciones de las PTAR, así como una formulación de políticas gubernamentales que mejoren los procesos de tratamiento y el flujo de energía en las ciudades.

bottom of page