Portafolio sobre Turismo de naturaleza: una experiencia responsable negocios verdes
![](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_edb93fb0fbec47119419e885310ea613~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ea9e85_edb93fb0fbec47119419e885310ea613~mv2.jpg)
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
AGO. 12, 2022
Portafolio de turismo de naturaleza Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible
Este es un portafolio especializado, es la segunda versión desarrollada con el fin de apoyar el posicionamiento y promoción de los negocios verdes de turismo de naturaleza verificados por la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y por las Autoridades Ambientales existentes en todo el país a través de las Ventanillas de Negocios Verdes. El Plan Nacional de Negocios Verdes fue expedido en el año 2014 a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible define a los negocios verdes como aquellos que ofrecen bienes y servicios que generan impacto ambiental positivo y que, además, implementan buenas prácticas ambientales y le apuestan al desarrollo sostenible. Una de las categorías de Negocios Verdes es el Turismo de Naturaleza, del cual hay actualmente 585 verificados, los cuales hoy se dedican a mostrar la gran biodiversidad del país y la riqueza natural con la que cuenta Colombia. De los 585 Negocios Verdes de Turismo de Naturaleza verificados en el país, 365 son negocios activos con Registro Nacional de Turismo vigente y generan más de 2.900 empleos directos. Son 365 Negocios de Turismo de Naturaleza los que se presentarán a continuación en este Portafolio, están divididos por regiones y servicios, donde usted podrá escoger y vivir una experiencia maravillosa, así mismo, podrá garantizar su viaje sostenible. los Negocios Verdes de Turismo de Naturaleza, permiten contribuir al desarrollo sostenible del país y a la conservación de los recursos naturales, aportando a línea del Plan Nacional de Desarrollo «Pacto por la Sostenibilidad», bajo la premisa de «producir conservando y conservar produciendo».
![Jardín Biodiverso](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_502394f1112b44d7b520f715092ddc8d~mv2.png/v1/fill/w_152,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20230606_113320.png)
![Jardín Biodiverso](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_a8cd349a091f45acb9267051be1a0c15~mv2.png/v1/fill/w_152,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20230606_113320.png)
![Jardín Biodiverso](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_38f5694221574d8cbd73569872b07f24~mv2.png/v1/fill/w_152,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20230606_113320.png)
![Jardín Biodiverso](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_4a2764899cf64b2cbaeca62315687930~mv2.png/v1/fill/w_152,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20230606_113320.png)
![Jardín Biodiverso](https://static.wixstatic.com/media/ea9e85_d48bb2617c654746a7f252b2d1e8bff9~mv2.png/v1/fill/w_152,h_152,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20230606_113320.png)